Lunes 20 de Marzo 2023
CURIOSIDADES

Así serán los 10 días de luto por el fallecimiento de la reina Isabel II

Los días siguientes, tras el deceso de la monarca, estarán marcados por estrictos protocolos. Entérate de qué se tratan.

Tras el deceso de la Reina Isabel II, se activó el operativo "London Bridge". Fuente: (Twitter)
Por
Escrito en TENDENCIA el

El deceso de la la reina Isabel II es un acontecimiento de gran peso histórico, es por eso que la Casa Real maneja un estricto protocolo para despedir a una de las personas más influyentes en la historia reciente de Europa.

En la tarde del 8 de septiembre del 2022, la reina Isabel II de Inglaterra falleció luego de 70 años en la Corona Británica. La noticia conmocionó al mundo y rápidamente se extendió en redes sociales, donde usuarios ingleses y del resto del mundo expresaron sus condolencias por la partida de la histórica monarca.

 

Operativo "London Bridge"

Los diez días siguientes al fallecimiento de la reina, se llevará a cabo el operativo "London Bridge", marcado por una serie de servicios conmemorativos, series y ensayos previos al funeral. Esta actividad se realiza en conjunto entre el Gobierno de Reino Unido y Buckingham Palace.

Este reglamento data de la década de 1960 y explica cómo serán las estrictas ceremonias y actos simbólicos que se llevarán a cabo en homenaje a la reina Isabel II.

  • Día 1

Luego del deceso de la monarca, la noticia se informará vía telefónica a la primera ministra, Liz Truss, en clave: "London Bridge is down" (El puente de Londres ha caído).

Posteriormente, la información se trasladará a los Gobiernos de los otros 14 países que están bajo el reinado de Isabel II. En Westminster, mientras tanto, se izarán banderas a medio mástil. Todo esto se realiza dentro de los 10 minutos luego de que la noticia se hace oficial.

En internet, la página web de la Casa Real se teñirá de luto, con breve comunicado confirmando el deceso de la reina. Por su parte, el portal de Gobierno británico presentará la banda correspondiente.

Al momento de informar la noticia al pueblo, la familia real anunciará los planes para el funeral, que tendrá lugar 10 días después de su fallecimiento. La primera ministra es la encargada de dar el primer discurso por el deceso de la reina; luego, será el Ministerio de Defensa el ente encargado de dar la orden para realizar el saludo militar, seguido por un minuto de silencio nacional.

El príncipe Carlos, sucesor al trono, se reunirá con Truss para hablar luego a toda Gran Bretaña en una retransmisión por radio. Mientras todo esto ocurre, la primera ministra y su gabinete acudirán a la Catedral de San Pablo, en pleno corazón de Londres.

  • Día 2

Al día siguiente del deceso de la  reina Isabel II, a las 10 de la mañana, el Consejo de la Ascensión se reunirá en el Palacio de St. James para proclamar al rey Carlos como su nuevo soberano. Allí estarán presentes cientos de consejeros, incluyendo a Liz Truss y a su gabinete. Todos ellos deberán vestirse de estricto luto y con prendas austeras. Por su parte, el Parlamento cancelará todas sus gestiones por diez días.

  • Día 3

Al tercer día, el ataúd de la reina regresará a Buckingham Palace. Truss y equipo se trasladarán a San Pancras, en Londres, para recibir los restos de Isabel II oficialmente. A lo largo de la jornada, se desarrollarán actos conmemorativos en todos los parlamentos británicos: Londres, Escocia, Irlanda del Norte y Gales.

  • Día 4

En el cuarto día, el flamante rey Carlos recibirá una ‘moción de condolencias’ en Westminster Hall. Luego se embarcará en una gira por todo Reino Unido, dando comienzo a su reinado. El 'tour' incluye una visita al parlamento escocés y la catedral de St. Giles, en Edimburgo.

  • Día 5

El rey Carlos visitará Irlanda del Norte y allí recibirá otra 'moción de condolencias', esta vez en el castillo de Hillsborough. Mientras tanto, en Londres comenzarán los ensayos para la "Operación Lion", la procesión del ataúd de Isabel II desde Buckingham Palace hasta Westminster.

La procesión circulará a lo largo de una imponente ruta ceremonial por todo Londres. Luego de la llegada del ataúd de Isabel II a Westminster Hall, se realizará un solemne acto conmemorativo.

  • Días 6 a 9

Durante estas jornadas, los restos de Isabel II descansarán en el palacio de Westminster en una operación llamada "Feather" o 'pluma'. Su ataúd se ubicará sobre una plataforma en medio de Westminster Hall, y estará abierto al público durante 23 horas diarias. Los asistentes más exclusivos podrán pagar billetes para ver y despedir a la reina.

Llegado el sexto día, se realizará un ensayo para la procesión del funeral. Para la séptima jornada, el rey Carlos aterrizará en Gales y allí recibirá nuevas condolencias.

  • Día 10

En el décimo y último día del "Operativo London Bridge", se llevará a cabo un multitudinario y grandioso funeral en la catedral de Westminster Abbey. Durante el servicio, todo el país hará dos estrictos minutos de silencio, recordando el reinado de la legendaria monarca, quien en vida fue uno de los personajes más poderosos, influyentes y populares.

Posteriormente se realizarán dos procesiones, una en Londres y otra en Windsor. Finalmente, con un servicio en la catedral de San Jorge, enterrarán a la reina Isabel II en la capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor.