Viernes 28 de Julio 2023
EDAMAME

Edamame en “Masterchef”: por qué es bueno consumirlo

El programa que conduce Wanda Nara introdujo un ingrediente de la cocina japonesa.

Edamame. Fuente: (Twitter).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

A “Masterchef” se le conoce por ser uno de los programas de gastronomía más famosos del mundo. Múltiples comidas que podrían ser desconocidas para el común denominador del público se vuelven virales cada vez que se realizan en el ciclo televisivo. Así también ocurre con algunos ingredientes como en las últimas horas ha sido el caso del edamame.

¿Qué es entonces este producto? El edamame viene directo de la comida asiática y fue el ingrediente que los chefs Donato De Santis, Damián Betular y Germán Martitegui le hicieron utilizar a sus participantes en el programa de Telefé. Aprendamos un poco sobre cómo utilizarlo y cuáles son sus beneficios.

En el programa que conduce Wanda Nara se les pidió a los concursantes que utilizaran este ingrediente en el programa del miércoles 26 de julio. Muchos pueden que no lo conozcan o que nunca lo hayan probado, ya que no es muy típico en nuestra gastronomía. Sin embargo, cada vez son más las comidas del extranjero que llegan hasta nuestros hogares y este no ha sido la excepción.

En japonés edamame significa “alubia de rama”. Es así cómo se les dicen a las vainas de sojas “inmaduras” y suele ser un platillo que se encuentra tradicionalmente en restaurantes japoneses. Sin embargo, también es tradicional de las gastronomías de países como Corea, Taiwán o China. Se pueden utilizar distintas variedades de soja para conseguir edamame y deben ser sembradas en primavera y recolectadas pasados unos 100 días cuando ya es verano.

El edamame, que es como decimos prácticamente soja, tiene muchos beneficios y se puede utilizar de diferentes maneras. Suele ser servido en sus vainas, pero estas no son comestibles ya que lo que se consume es el grano de su interior. Ora manera de incluirlos en preparaciones gastronómicas es, por ejemplo, en formato de hummus, sopas y muchas otras formas más. Hay quienes se lo suman al guacamole y podría llamar la atención, pero también existe el helado de edamame. ¡Qué increíble!

¿Cuáles son los beneficios de su consumo? El edamame es altamente nutritivo y tiene muy bajas calorías permitiendo que se pueda adquirir un alto porcentaje de proteínas en nuestra dieta al consumirlo. Además, tiene muchísimas vitaminas y minerales siendo uno de los pocos alimentos de origen vegetal que contiene todos los aminoácidos necesarios para el consumo humano, así como también es rico en fibras y bajo en carbohidratos. Por último, podemos mencionar que tiene un alto contenido de isoflavonas, por lo cual podemos decir que es uno de los alimentos más completos que hay para agregar a nuestra alimentación. ¿Ya estás pensando en sumarlo a tu lista de compras?

Edamame como acompañamiento del sushi

Este platillo que se introdujo en “Masterchef” suele ser muy común como decimos en la comida asiática, principalmente teniendo su origen en Japón de donde también proviene el sushi. Mientras que en la Argentina cuando se hace un pedido de esta comida se lo suele acompañar de wasabi y jengibre, muchos otros países utilizan estas vainas de soja para tener como “adicional” en nuestras bandejas de sushi.

El edamame se considera como un aperitivo en la comida oriental y es por eso que se ha ido volviendo muy famoso en todo el mundo a medida que comidas de esta región del mundo fueron ganando popularidad en el occidente. Por ejemplo, no solo el sushi ha logrado una alta popularidad mundial sino también las gyozas o los dumplings se han convertido en excéntricos platillos que muchas personas han conocido en el último tiempo. ¿Los prepararán próximamente en “Masterchef”?