El panel de expertos, integrado por figuras como Marcelo Cavazzoli (Lemon), Juan Méndez (Ripio), Edgar Plascencia (Bitget), Julián Colombo (Bitso) y Pedro Gutiérrez (Coinex), compartió sus visiones sobre el próximo año. Más allá de la incertidumbre política y económica local, se vislumbra un escenario de expansión para las monedas digitales en el país.
El debate sobre los cambios en las monedas digitales se centró en la regulación necesaria para garantizar seguridad jurídica sin coartar la libertad de los usuarios. Se destacó el reciente proyecto de ley presentado por ONG Bitcoin Argentina, proponiendo una regulación que proteja la propiedad de los criptoactivos y reconociéndolos como moneda sin curso legal.
Te podría interesar
Rodolfo Andragnes, de Labitconf, subrayó la importancia de una regulación que fomente la adopción y permita a bancos y fintech operar con claridad en el mercado cripto.
Las stablecoins emergen como una alternativa al dólar como reserva de valor. Julián Colombo destacó el crecimiento exponencial de la adopción de estas monedas digitales en Argentina, resaltando su estabilidad y ventajas sobre el dólar tradicional.
Por otra parte, Rodolfo Andragnes enfatizó que las stablecoins ofrecen mayor liquidez y libertad de transacción global, sugiriendo su potencial como una reserva de valor más eficiente.
Los expertos proyectan el 2024 como el inicio de nuevos instrumentos financieros basados en criptomonedas. Marcelo Cavazzoli apuntó hacia un mercado hipotecario respaldado por criptoactivos, permitiendo créditos con tasas bajas y mínimos riesgos de incumplimiento.
Julián Colombo mencionó la evolución de productos financieros masivos, como rendimientos del 2% anual sobre stablecoins, mientras se vislumbran herramientas más complejas y descentralizadas. Por otra parte, una innovación destacada es la adquisición de tokens de clubes como Barcelona y PSG, otorgando a los inversores la propiedad parcial y poder de voto en decisiones institucionales, reveló Colombo.
El 2024 se perfila como un año de cambio y expansión en el ecosistema de las monedas digitales, con una regulación en el horizonte y la promesa de nuevos instrumentos financieros que revolucionarán la forma en que interactuamos con las criptomonedas.